Proyecto Telesecundaria

Proyecto Telesecundaria

Telesecundaria

La Telesecundaria es una respuesta educativa que ha buscado superar los desafíos de acceso y calidad en la educación secundaria, especialmente en áreas geográficamente dispersas o con limitaciones en la infraestructura educativa. Su enfoque en el desarrollo rural y el uso de tecnologías de la información la hacen una herramienta importante para la inclusión educativa en diversos contextos. Los recursos del proyecto “Telesecundaria” fueron desarrollados por el grupo Descartes, con la finalidad de proporcionar mecanismos adicionales para complementar la información presente en los libros de texto, cubriendo tres áreas principales de conocimiento: Matemáticas, Física y Química.

Logo Proyecto Telesecundaria

Recursos

  • 122

Área

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Licencia Creative Commons

Página 4 de 7, 122 recursos.

Anticipar resultados en problemas de conteo

Que el alumno aprenda a anticipar resultados en problemas de conteo con base en la identificación de regularidades y pueda veri…

Polígono de frecuencias

Que el alumno sea capaz de interpretar y comunicar información mediante polígonos de frecuencias.

Jerarquía de las operaciones y uso de paréntesis

Que el alumno comprenda la jerarquía de los signos de operación y el uso adecuado de los paréntesis.

Multiplicación y división de expresiones algebraicas 1

Resolver problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas.

Multiplicación y división de expresiones algebraicas 2

Que el alumno aprenda a resolver problemas que impliquen la multiplicación de expresiones algebraicas.

Cubos, prismas y pirámides

Que el alumno comprenda las características de cubos, prismas y pirámides. Que construya desarrollos planos de cubos, prismas y…

Construcciones con cubos

Que el alumno realice construcciones con cubos y anticipe diferentes vistas de las construcciones.

Volumen de cubos, prismas y pirámides

Que el alumno comprenda diferentes aproximaciones a la fórmula para calcular volúmenes de prismas. Así mismo, que vea como surg…

Estimación y cálculo de volúmenes

Que el alumno logre estimar y calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos.

Calcular datos desconocidos con fórmulas de volumen

Que el alumno logre calcular datos desconocidos en las fórmulas de área y volumen.

Relaciones de variación entre diferentes medidas de prismas y pirámides

Que el alumno logre establecer relaciones de variación mediante diferentes ejercicios.

Conversión de medidas de volumen y capacidad

Que el alumno logre realizar conversiones de medidas de volumen y capacidad y analice la relación entre ellas.

Comparación de razones

Que el alumno resuelva problemas de comparación de razones, con base en la noción de equivalencia.

Medidas de tendencia central

Interpretar y calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos agrupados, considerando de manera especial las …

Sucesiones de números con signo

Que el alumno logre construir sucesiones a partir de una regla dada y que obtenga la regla que genera una sucesión de números c…

Resolución de ecuaciones de primer grado

Utilizar el modelo de la balanza como un apoyo concreto para dar sentido a las propiedades de la igualdad en la solución de ecu…

Situaciones descritas con rectas

Reconocer en situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas, la pre…

Ángulos interiores de un polígono

En esta sesión el estudiante explorará diversos interactivos que lo ayudarán a deducir la fórmula de la suma de los ángulos int…

Cubrimientos del plano

Que el alumno conozca las características de los polígonos que permiten cubrir el plano y que realice recubrimientos de éste de…

Ecuación de la recta y = mx + b

Usando un juego de tiro al blanco, se trata de identificar los efectos que produce el cambio o modificación de los parámetros m…