Proyecto Telesecundaria

Proyecto Telesecundaria

Telesecundaria

La Telesecundaria es una respuesta educativa que ha buscado superar los desafíos de acceso y calidad en la educación secundaria, especialmente en áreas geográficamente dispersas o con limitaciones en la infraestructura educativa. Su enfoque en el desarrollo rural y el uso de tecnologías de la información la hacen una herramienta importante para la inclusión educativa en diversos contextos. Los recursos del proyecto “Telesecundaria” fueron desarrollados por el grupo Descartes, con la finalidad de proporcionar mecanismos adicionales para complementar la información presente en los libros de texto, cubriendo tres áreas principales de conocimiento: Matemáticas, Física y Química.

Logo Proyecto Telesecundaria

Recursos

  • 122

Área

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Licencia Creative Commons

Página 3 de 7, 122 recursos.

Electroscopio virtual

El interactivo permite al alumno comparar diferentes formas de cargar eléctricamente los objetos, así como detectar la carga a …

¿Un planeta magnético?

El interactivo permite que el alumno simule el fenómeno del magnetismo, a través de la manipulación de imanes, con el fin de ob…

Masa, volumen y densidad

El interactivo permite que el alumno compare el efecto de la variación de las magnitudes masa y volumen, en la densidad de cuer…

¿Para qué sirven los modelos?

El interactivo permite que el alumno compare diferentes modelos e identifique sus características.

¿Cómo se organiza la materia?

El interactivo permite que el alumno analice la relación entre las fuerzas de cohesión y la velocidad de las partículas en los …

¿Hace calor?

El interactivo permite que el alumno relacione la temperatura con el movimiento de las moléculas.

¿Puede inflarse un globo sin soplarle?

El interactivo permite que el alumno relacione el concepto de presión con las colisiones entre las partículas de un gas.

¿De qué están hechas las moléculas?

El interactivo permite que el alumno aprecie y experimente el fenómeno de conductividad eléctrica, con el fin de identificar ma…

Qué hay en el átomo?

El interactivo permite que el alumno tenga una visión histórica del desarrollo del concepto de átomo con el fin de que pueda ex…

¿Por qué enciende un foco?

El interactivo permite que el alumno identifique la relación que existe entre la resistencia eléctrica, con algunas característ…

¿Cómo se genera el magnetismo?

El interactivo permite que el alumno simule el fenómeno de inducción electromagnética, que consiste en la generación de una cor…

Existe la luz visible

El interactivo permite que el alumno manipule algunas variables para simular el comportamiento de la luz, con el fin de que dis…

Multiplicación y división de números con signo

Que el alumno intuya la regla de los signos para la multiplicación y división mediante ejercicios y problemas planteados.

Suma y resta de expresiones algebraicas

Que el alumno aprenda a resolver problemas que impliquen adición y sustracción de expresiones algebraicas.

Modelos geométricos de expresiones algebraicas

Que el alumno aprenda a reconocer y obtener expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.

Reconocer, estimar y medir ángulos

Que el alumno conozca los nombres de los diferentes tipos de ángulos y aprenda a reconocerlos, a medirlos con el transportador …

Rectas y Ángulos

Mediante construcciones geométricas, determinar las posiciones relativas de dos rectas en el plano y elaborar definiciones de r…

Ángulos entre paralelas y ángulos interiores

Que el alumno deduzca las relaciones entre los ángulos que se forman entre dos paralelas cortadas por una transversal y justifi…

Factores de proporcionalidad

Que los alumnos logren determinar la constante de proporcionalidad en una relación y su inversa.

Proporcionalidad múltiple

Que los alumnos resuelvan problemas de proporcionalidad múltiple.