Repositorio de recursos

En esta página podrá usted buscar recursos introduciendo una palabra en el buscador, de donde se enlistan los recursos que incluyan palabras claves relacionadas. Una vez desplegados dichos recursos, es posible filtrar los resultados aún más usando el panel Filtro a la izquierda de los recursos desplegados. En dicho panel se puede elegir la opción de ordenamiento de los recursos (por título, fecha, visitas y likes), y refinar el filtrado por Palabras clave y Proyecto al que pertenecen.

Página 13 de 49, 961 recursos.

Factorización de trinomios

Obtener el trinomio equivalente al producto de dos binomios con un término común.

Probabilidad

Construir la noción de probabilidad a partir del registro de frecuencias relativas en un experimento aleatorio.

Álgebra: La sucesión de Fibonacci

Representación algebraica de dicha sucesión recursiva y la tendencia del cociente de números sucesivos a la proporción áurea. L…

Rellenando rectángulos

En esta unidad se presenta una versión geométrica del algoritmo de Euclides, aquél que permite obtener el máximo común divisor …

Concepto y notación de función y gráfica de una función

Reconocer si una gráfica representa a una función.

Conceptos básicos

Identificar la definición de las razones trigonométricas de un ángulo agudo en términos de los catetos y la hipotenusa.

Préstamos

Ofrecer actividades que inviten al alumno a repasar y practicar los préstamos o extranjerismos que usamos en nuestro idioma.

Rapidez y aceleración

Calcular la rapidez promedio de un móvil a partir de su función de posición en un intervalo de tiempo determinado.

El Sistema planetario: Areas iguales en tiempos iguales. Segunda ley de Kepler.

El objetivo de esta unidad es presentar la Segunda Ley de Kepler que dice que los radios vectores, i.e.los segmentos del Sol a …

¿Hace calor?

El interactivo permite que el alumno relacione la temperatura con el movimiento de las moléculas.

Rectas y puntos notables de un triángulo

Determinar las coordenadas del incentro de un triángulo a partir de sus vértices.

Funciones trigonometricas de ángulos notables

Deducción de valores de funciones trigonométricas para ángulos notables y su utilidad. Esta lección trata sobre las fu…

Comunicación DescartesJS-GeoGebra

Este libro se ha desarrollado para explicar cómo se pueden diseñar objetos interactivos que incluyan dos herramientas de autor:…

Aplicaciones

Obtener la medida del ángulo de depresión en el contexto de un problema empleando razones trigonométricas.

Acentuación interrogativos y exclamativos

Ofrecer actividades que inviten al alumno a repasar y practicar sobre las reglas para enunciados interrogativos o exclamativos.

Operaciones con funciones y sus derivadas

Obtener por fórmula, la derivada de funciones del tipo f(x) = cg(x), donde c es una constante y g una función algebraica. Obten…

La ecuación general de 2do. Grado

Determinar la naturaleza de las soluciones de una ecuación de segundo grado cuando el discriminante b sea igual, mayor o menor …

Conservación de la energía

A través de una conversación con un tutor digital y la observación y el análisis de modelos y ejemplos interactivos, el estudia…

Jerarquía de las operaciones y uso de paréntesis

Que el alumno comprenda la jerarquía de los signos de operación y el uso adecuado de los paréntesis.

La circunferencia a partir de algunos de sus puntos

Obtener la ecuación ordinaria de una circunferencia con centro en (h, k) y que pasa por un punto (a,b).