Nombres y Apellidos:

Problemas

El teorema de Pitágoras.

  1. En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide cm de longitud, y uno de los catetos cm. Halla la longitud del otro cateto.
  2. En un triángulo rectángulo, sus catetos miden m y m. Calcula es la longitud de la hipotenusa.
  3. En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide cm de longitud, y uno de los catetos cm. Halla la longitud del otro cateto.
  4. En un triángulo rectángulo, sus catetos miden m y m. Calcula es la longitud de la hipotenusa.
  5. Se quiere hacer un escalón de 1 m de altura para pasar con una carretilla de arena. Disponemos de una tabla de m. ¿A qué distancia del escalón empieza la rampa?
  6. Calcular el perímetro de un rombo rombo si sabemos que sus diagonales (altura y anchura) miden y .
  7. Calcular la altura que se puede alcanzar con una escalera de metros apoyada sobre la pared si la parte inferior la situamos a centímetros.
  8. Un clavadista está entrenando en una piscina con trampolín, cuando realiza el salto, cae a una distancia de m del borde del trampolín sumergiéndose m bajo el agua. Para salir a la superficie, bucea hasta el final de la piscina siguiendo una línea transversal de m de longitud.
  9. Las bases de un trapecio rectángulo son respectivamente cm y cm, y la altura de este, cm. Hallar su perímetro.
  10. En una circunferencia de radio 9.7 m, se traza una cuerda de 13 m. ¿A qué distancia de la cuerda se encuentra el centro de la circunferencia?

Imprimir
Imprimir
                    

El mundo de la Geometría, Carlos Alberto Rojas Hincapié, con licencia CC by-nc-sa. Fecha, hora :