Página 8 Tablero 7x7 En cualquier caso, siempre se va a poder embaldosar un tablero 7x7 deficiente con L- triominós. La demostración fue publicada por Martin Gardner en 2009 y reproduce la que Solomon W. Golomb le comunicó personalmente. Se basa en el estudio de tres casos posibles, con los correspondientes simétricos, donde puede ser situado un cuadrado 2x2 en el que iría la casilla negra, ver Figura 17 Figura 17 Una posibilidad consiste en situar un L-triominó en el cuadro 2x2 (borde rojo) donde está la casilla negra. a. En los Casos 1 y 2 se puede descomponer el tablero en 7 rectángulos 2x3, cada uno con 2 L-triominós. Las seis casillas restantes se distribuyen en el cuadrado 2x2 donde va la casilla negra y en un L-triominó solitario. b. En el Caso 3 el tablero se puede descomponer en 4 rectángulos 2x3, donde se pueden acomodar 8 L-triominós, el L-triominó en cuadrado 2x2 donde va la casilla negra y otros 7 L-triominós solitarios. c. Probar los tres casos de los dos apartados anteriores, los de la figura o sus simétricos, con la escena de Descartes y guardar estos trabajos. M. Gardner propuso buscar un embaldosado de entre los derivados del Caso 3 que maximice el número de rectángulos 2x3. Problema: Encontrar un embaldosado en el tablero 7x7 deficiente de la Figura 18 descomponiéndolo en 6 rectángulos 2x3 y 4 L-triominós. Observar que es un derivado del Caso 3 y los 4 L-triominós pueden ser solitarios. Guardar el trabajo en la escena de Descartes. Figura 18 Solución: Solo en el caso que haya resuelto el problema o si se le resiste y se da por vencido puede consultar la solución en la imagen al final de este artículo (apartado Soluciones).