El objetivo de este proyecto es la conceptualización y el desarrollo de libros dinámicos, interactivos, multimedia, centrados en el aprendizaje y potenciadores de la educación de personas que aprenden a aprender, que adquieren autonomía y se forman competencialmente para afrontar su trayectoria vital. El proyecto pretende abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente. Conseguir concatenar el clásico “Enseñar a Aprender”, con el actual “Aprender a Aprender” y, a la vez, “Aprender a Enseñar”, alcanzando un ciclo continuo, ininterrumpido, cual banda de Möbius, que sea conducente a la mejora educativa y a la satisfacción discente y docente. Nuestro diseño hace que estos libros sean accesibles y plenamente operativos en cualquier computadora personal o dispositivo móvil tipo tableta y smartphone, independientemente del sistema operativo que porte. La meta es diseñar libros digitales interactivos, que permitan el aprendizaje significativo a través de la intervención directa y personal del discente, el cual se convierte en el protagonista de su aprendizaje; pero todo en base y gracias a la planificación docente, quien interviene como arquitecto del mismo. De esta forma, se busca posibilitar la construcción del conocimiento. Y para ello nuestra herramienta de autor, nuestro asistente metodológico y tecnológico es Descartes.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
El objetivo de estas notas es proporcionar una herramienta de apoyo para los alumnos e interesados en aprender sobre los temas seleccionados de la asignatura Graficación por computadora, complementando la información con ejemplos interactivos hechos en Webgl 2, sin la intención claro, de sustituir una forma particular de presentar dicho curso.
Estas notas surgen con la finalidad de proporcionar un soporte al contenido de un curso “Animación por Computadora”, y presentan de manera general e integrada los temas más relevantes que un estudiante debe conocer sobre la Animación por Computadora. Esta obra aborda la parte teórica del curso y se excluye de este documento gran parte de la información de implementación y prácticas sobre software de modelado y animación. Los temas expuestos en estas notas se encuentran ordenados siguiendo en gran medida el pipeline de producción de una animación en 3D, conjuntando conceptos de narración, diseño y computación.
Este libro complementa el curso de Matemáticas para las Ciencias Aplicadas 1, brindando notas para repasar los conceptos vistos en clase. Incluye una explicación resumida de los temas y recursos interactivos para que el alumno pueda reforzar su aprendizaje mediante la interacción con los conceptos presentados.
Este libro digital interactivo se ha diseñado para poder utilizarse en cualquier ordenador, celular o tableta, independientemente del sistema operativo que porte, sin necesidad de estar conectado a una red de internet. El contenido de este libro está pensado para estudiantes de la carrera de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias de la UNAM, de acuerdo al plan de estudios de la materia Matemáticas para las Ciencias II, tomando en cuenta los conocimientos adquiridos hasta el momento en el que toman la materia.
Este libro abarca el temario principal del curso Matemáticas para las Ciencias Aplicadas III, asignatura obligatoria para las carreras de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Tierra. Uno de sus objetivos es la visualización de los conceptos presentados en la materia. A la gran mayoría de las figuras contenidas aquí se les pueden modificar sus parámetros y observar el significado geométrico de realizar dichos cambios.
El presente libro interactivo incluye algunas notas sobre temas útiles para un curso de matemáticas discretas, requeridas en los planes de estudio de programas de formación relacionados con la ingeniería de software y de sistemas. Los temas incluidos son sistemas de numeración, lógica proposicional, teoría de conjuntos, relaciones y grafos.
Este libro ofrece una guía para la creación de libros digitales interactivos, especialmente diseñados para el proyecto iCartesiLibri. A través de seis capítulos, el lector aprenderá a crear documentos con tecnologías web como HTML y CSS, así como la estructura de un libro de tipo iCartesiLibri. Además, se cubren temas sobre la personalización de los libros, y la inclusión de fórmulas matemáticas mediante bibliotecas como KaTeX o MathJax.
Este libro está diseñado como un curso de formación autodidacta en la herramienta de autor “Descartes JS”. No requiere conocimientos previos en esta herramienta y los contenidos van acompañados de ejemplos interactivos que guían al docente en su aprendizaje.
Este libro da continuación al titulado DescartesJS-Nivel I de los mismos autores y está diseñado como un curso de formación autodidacta que profundiza en el aprendizaje de la herramienta de autor “Descartes JS”. Está destinado tanto a personas que no han usado Descartes como a personas que tienen cierta experiencia y desean mejorarla.
Este curso tiene como objetivo abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente (Proyecto iCartesiLibri).
Este libro se ha desarrollado para explicar cómo se pueden diseñar objetos interactivos que incluyan dos herramientas de autor: Descartes en su versión JavaScript y GeoGebra. A través de seis capítulos, se explica cómo diseñar videos interactivos, tutoriales para la enseñanza de GeoGebra con Descartes como tutor y el diseño de objetos interactivos que aprovechen los recursos de ambas herramientas de autor.
Este libro interactivo presenta el repositorio de plantillas diseñadas con DescartesJS, dirigido, especialmente, para profesores que incorporan en su quehacer docente las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC –, de tal forma que a través de intervenciones simples pueda enriquecer los contenidos de las asignaturas que desarrolla con sus estudiantes.
Inicialmente, las plantillas DescartesJS se diseñaron para su uso en páginas web. Con el surgimiento de los libros interactivos de la Red Educativa Digital Descartes, surge la idea de intervenir algunas plantillas y diseñar un versión que permita la interacción en la misma página, sin recurrir a la apertura de ventanas emergentes. Este libro recoge el resultado de la intervención realizada, presentando 37 plantillas diseñadas para los libros interactivos de la Red.
En este libro se muestra uno de los usos educativos del podcast, que se convierte en una estrategia didáctica relevante en el desarrollo de las competencias clave para el aprendizaje permanente a través de cualquier materia, área o ámbito.
Esta obra interactiva describe proyectos educativos realizados en el IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla). Se enfoca en fomentar la comunicación audiovisual a través de matemáticas, utilizando herramientas como el Proyecto Descartes, redes sociales y aplicaciones tecnológicas. Se estructura en cinco capítulos que incluyen experiencias de resolución de problemas, creación de contenidos digitales y producción audiovisual por parte de los estudiantes. Además, resalta la importancia del aprendizaje colaborativo, la creatividad y la alfabetización digital. Es un recurso que busca inspirar y guiar a docentes interesados en integrar tecnologías innovadoras en el aula.
Este libro es una recopilación de contenidos y ejercicios interactivos que se ubican en la aritmética y álgebra básica. Su objetivo principal es que el lector pueda repasar los conceptos elementales necesarios para poder realizar cálculos numéricos con los números reales, así como manipular expresiones algebraicas radicales, polinómicas y racionales.
Este libro se ha creado para hacer del estudio de las matemáticas una actividad interesante, agradable e interactiva, manteniendo el rigor matemático inherente a la asignatura. Con este objetivo en mente, el contenido se ha desarrollado y organizado para proporcionar una progresión lógica de conceptos fundamentales a conceptos más avanzados, basándose en lo que los estudiantes ya han aprendido y enfatizando en las conexiones entre temas y entre teoría y aplicaciones. El objetivo es permitir que los estudiantes no solo reconozcan los conceptos, sino que trabajen con ellos de manera que sean útiles en cursos posteriores y carreras futuras.
Este libro permite el aprendizaje y la práctica de la suma, resta, producto, cociente, potencias y operaciones combinadas con números enteros mediante la realización de ejercicios interactivos que pueden repetirse, con diferentes datos, tantas veces como se quiera y que se corrigen automáticamente. Puede utilizarse como una herramienta de aprendizaje autónomo o como refuerzo del trabajo realizado en el aula. Ello aporta autonomía al discente y le permite avanzar con o sin el apoyo directo de un docente.
Este libro permite el aprendizaje y la práctica de las fracciones y las operaciones con ellas. Se utilizan textos breves, centrando al discente en la realización de ejercicios interactivos autocorregibles y con explicaciones guiadas. Este libro contribuye al aprendizaje autónomo y, a la vez, sirve de apoyo en la labor docente.
Este libro interactivo incluye recursos realizados con el Editor de DescartesJS, PowerPoint, Scratch, genially y Articulate Storyline 3, que permite un pequeño recorrido que inicia en los números, la unidad, la decena, números pares, series hasta llegar a la aritmética. Todo esto enfocado en los más pequeños. Pretendiendo hacer de las matemáticas una asignatura entretenida. Aprender jugando.
Libro interactivo en el que se aborda la introducción de las herramientas matemáticas básicas del Álgebra lineal (ecuaciones lineales y sistemas de ecuaciones lineales, vectores y matrices) y cómo pueden aplicarse en la resolución de problemas de diversa tipología.
Las cantidades físicas son variables que podemos medir y relacionar unas con otras. La regla de tres, como se conoce a la regla de proporcionalidad simple directa e inversa, es un artilugio matemático que consiste en construir una proporción de la cuál no conocemos o deseamos conocer un cuarto dato de las variables relacionadas, por eso es llamada regla de tres, por que con 3 datos conocidos puedo encontrar el cuarto. En este libro se presentan modelos matemáticos que incluyen relaciones de proporcionalidad entre cantidades físicas, permitiendo solucionar situaciones problema aplicando la regla de tres.
En esta obra breve se aborda la introducción a los números complejos según un planteamiento académico ubicado en el nivel de Bachillerato de España, pero que es válido para cualquiera que quiera adentrarse en estos fascinantes números. El aprendizaje se formula a través de ejemplos modificables según los deseos del discente, acompañados con representaciones gráficas que explicitan el cómo y el por qué de las operaciones, y con ejercicios autocorregibles que afianzan lo aprendido a través de la práctica. Un paseo ágil y muy productivo.
Este libro es una versión ampliada y mejorada del libro "Matemáticas básicas" del mismo autor. El libro, en nueve capítulos, incluye contenidos, ejercicios y evaluaciones interactivas que se ubican en los Estándares Básicos de Competencia y los Derechos Básicos de Aprendizaje de Matemáticas para los grados 8 y 9 establecidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia.
Libro interactivo de Álgebra Lineal enfocado en el 'hacer', que incluye los capítulos: vectores, rectas y planos, matrices y sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales y tres espacios de una matriz. Algunas escenas interactivas fueron tomadas y/o adaptadas de las realizadas por autores como María José García Cebrian y Melissa Méndez Servin, además de la adaptación de recursos y applets disponibles en el portal de GeoGebra.
En este libro se exponen algunos de los cuadrados mágicos aditivos más conocidos, la forma de construirlos, sus propiedades y la forma de generar, a partir de ellos, otros cuadrados mágicos con las mismas características. También se explica cómo construir, a partir de los cuadrados mágicos aditivos, otros cuadrados mágicos multiplicativos con propiedades similares a los primeros.
Libro interactivo de Geometría donde se presentan los postulados del Libro I de Euclides, así como conceptos de Geometría Moderna y algunas nociones históricas. El libro cuenta con escenas interactivas desarrolladas con GeoGebra.
Dibujando a Descartes es una recreación interactiva del libro de René Descartes “La Géométrie”. El autor manifiesta que desde su punto de vista “La Géométrie” tiene un encanto especial, porque va desarrollando sus ideas planteando y resolviendo ejercicios sencillos, apoyándose en más de treinta figuras que son necesarias para seguir el texto. Aquí se aborda una lectura de dicho libro cartesiano siguiendo la estructura de la exposición original en lo que llama LIBROS y se da vida al texto a través de la reconstrucción de las figuras que lo ilustran.
En este libro se realizan construcciones geométricas relacionadas con la circunferencia y se aborda la determinación de algunos lugares geométricos. Las escenas interactivas posibilitan al lector la observación de las propiedades geométricas y su interacción con los elementos representados le permiten reflexionar y analizar las propiedades de los objetos que en ellas se relacionan. Su contenido puede ser incluido en la programación de aula de talleres de matemáticas.
El contenido de este libro tiene como propósito mostrar la gran variedad de curvas y superficies que se pueden obtener con las ecuaciones paramétricas, tanto en espacios 2D como 3D.
Libro interactivo, centrado en aprender a pensar y razonar, que presenta estrategias adecuadas con explicaciones y argumentos detallados. Se aborda la resolución de ejercicios de la que podríamos denominar “trigonometría algebraica”, es decir, fórmulas de adición, ángulos doble y mitad, transformación de sumas y diferencias en producto y ecuaciones trigonométricas.
Este libro de ejercicios nace dentro del curso de “Edición de libros interactivos” de RED Descartes. Son escenas de descartes colocadas en este modelo de libro. El tema vectores y rectas es el inicio de los alumnos en la geometría analítica. Se verán los vectores de forma intuitiva, obteniendo la base para poder estudiarlos más profundamente en cursos venideros. Se verán las distintas formas de la recta y el paso de una a otra.
Libro en el que se exponen actividades para trabajar con la sencilla idea de rosetón. Se proponen tareas para desarrollar con el programa GeoGebra y las técnicas de kirigami; centrando el trabajo en copos de nieve y elementos de la arquitectura, en particular con iglesias del románico y el gótico, permitiendo conocer un poco más, y desde otra perspectiva, la historia y el arte de algunas comunidades.
La sección de la concha de Nautilus es reiteradamente, de manera empecinada, asociada con la espiral logarítmica áurea. Pero esa afirmación es incierta y el Nautilus, cansado de vivir en un mundo ajeno, ha desvelado cuál es su naturaleza y nos ha comunicado: ¡No!, ¡no soy áureo! ¡Soy cordobés! En este libro se detalla el porqué de dicha afirmación.
Este libro digital interactivo de geometría contiene cinco capítulos temáticos, actividades de exploración, actividades de construcción, talleres, juegos, el editor de GeoGebra, objetos interactivos diseñados con DescartesJS y actividades evaluativas, los cuales se presentan de modo agradable , que garantizan el aprendizaje al aumentar la motivación cuando se utiliza en ordenadores o diferentes dispositivos móviles.
En este libro se estudia la existencia y construcción de deltoides con proporciones áureas. Se incluyen escenas interactivas del Proyecto Descartes que ayudan a realizar la construcción paso a paso de las figuras estudiadas y a una mejor comprensión de sus propiedades.
La concha del Nautilus es el reflejo de la bitácora vital de este ser vivo y, en general, los seres vivos dentro de la homogeneidad de formas que mantienen durante su ciclo vital presentan ciertas particularidades en las etapas embrionaria, juvenil y adulta, es la denominada ontogenia biológica. En este libro analizamos la ontogenia del Nautilus y construimos el modelo ontogénico matemático de su concha.
La concha del Nautilus es el reflejo de la bitácora vital de este ser vivo y, en general, los seres vivos dentro de la homogeneidad de formas que mantienen durante su ciclo vital presentan ciertas particularidades en las etapas embrionaria, juvenil y adulta, es la denominada ontogenia biológica. En este libro analizamos la ontogenia del Nautilus y construimos el modelo ontogénico matemático de su concha.
Libro interactivo de Cálculo donde se presentan los temas de Conjuntos, Lógica, Los números reales, Funciones, Límites, Continuidad, Derivadas y sus aplicaciones. El libro cuenta con escenas interactivas desarrolladas con GeoGebra y DescartesJS.
Libro interactivo de Cálculo donde se presentan los temas de Integrales, Teorema Fundamental del Cálculo, Funciones Trigonométricas, Funciones Logarítmica y Exponencial, Integración, Aproximación polinomial, y Aplicaciones de la integral. El libro cuenta con escenas interactivas desarrolladas con GeoGebra y DescartesJS.
Un elemento fundamental en Matemáticas lo constituyen las funciones, concepto en el que se ha basado el desarrollo de otras áreas de esta disciplina, entre las cuales se puede mencionar el Análisis Matemático. El objetivo de este libro es introducir el tema, de manera que al terminarlo se tenga una visión general del mismo, así como de su utilidad.
Este libro digital interactivo de matemáticas grado 11 contiene cuatro capítulos temáticos del área de cálculo; incluye, además, actividades de exploración, actividades de construcción, talleres, juegos, el editor de GeoGebra, objetos interactivos diseñados con DescartesJS y actividades evaluativas, los cuales se presentan de modo agradable, que garantizan el aprendizaje al aumentar la motivación cuando se utiliza en ordenadores o diferentes dispositivos móviles.
El contenido de este libro se basa en la función lineal y cuadrática para docentes y estudiantes que, por la dificultad de concertar un horario presencial, permite una opción autodidacta acompañada de material interactivo para una mayor comprensión de los temas tratados.
Este libro es un recorrido por el siglo más brillante de las matemáticas, desde la publicación de la primera tabla de logaritmos por Napier en 1614, hasta la “Introductio in analysin infinitorum” de Euler en 1745, donde aparece por primera vez la identidad que da título a este libro. La belleza que se atribuye a esta fórmula no se fundamenta en los símbolos que intervienen, ni en su grafismo que ha ido variando en el tiempo. Es una forma de belleza que no estamos acostumbrados a reconocer y valorar, pero que nos descubre la profunda armonía de las matemáticas con la naturaleza. Describir el lenguaje de las cosas y alcanzar la comprensión de sus símbolos fue el empeño de los personajes de nuestro libro y, gracias a su prodigiosa intuición, la belleza está hoy más cerca de nuestro alcance.
Este libro interactivo se plantea a través de un diálogo entre Paco, un estudiante que representa a cualquier alumno o alumna de nuestras aulas, y su profesor. La presentación en estilo coloquial de la interacción del docente y el discente busca hacer más ameno el aprendizaje del Cálculo, así como reflejar las situaciones usuales que acontecen en la docencia directa las cuales quedan obviadas en los planteamientos académicos que suelen primar cuando se escriben monografías y libros de texto. Aquí, se mantiene la formalización y rigurosidad académica de todo libro científico, pero se complementa con las anécdotas, bromas y comentarios, tanto jocosos como serios, que suelen acontecer en toda relación educativa.
En este libro se estudiará, no sólo la definición de función real, sino también algunas clases de funciones con el análisis de su respectivo dominio, como tema de gran interés en el estudio de funciones, además se proponen situaciones problema que van dirigidos a la modelación de funciones.
En este segundo módulo de la obra "Cálculo diferencial e integral", se abordan temas como: la antiderivada, técnicas de integración, coordenadas polares, sucesiones y series.
Este libro de texto "Cálculo Vectorial" se ha trabajado para hacer que el cálculo sea interesante y accesible para los estudiantes, manteniendo el rigor matemático inherente a la asignatura. Con este objetivo en mente, el contenido se ha desarrollado y organizado para proporcionar una progresión lógica de conceptos fundamentales a conceptos más avanzados, basándose en lo que los estudiantes ya han aprendido y enfatizando en las conexiones entre temas y entre teoría y aplicaciones. El objetivo es permitir que los estudiantes no solo reconozcan los conceptos, sino que trabajen con ellos de manera que sean útiles en cursos posteriores y carreras futuras. La organización y las características pedagógicas fueron desarrolladas y examinadas con comentarios de educadores matemáticos dedicados al proyecto.
Este libro se ha diseñado para que el estudiante tenga una herramienta práctica en el estudio de las ecuaciones, sin perder el rigor que ésta conlleva. El libro contiene teoría, ejemplos resueltos paso a paso y ejercicios propuestos con su respectiva respuesta. Incluye 40 escenas interactivas y 26 videos, que contribuyen al aprendizaje de las ecuaciones diferenciales.
Libro interactivo que recoge la experiencia adquirida por los autores en la impartición en el aula de los contenidos de estadística, combinatoria, probabilidad e inferencia. Puede utilizarse como soporte y medio para el desarrollo de la docencia directa en el aula y también para el aprendizaje autónomo.
Es una guía imprescindible para entender la representación visual de datos. Desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas, este libro te enseñará a interpretar y crear gráficas de manera efectiva, utilizando herramientas interactivas y ejemplos prácticos. Ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona que desee mejorar su alfabetización en datos en un mundo cada vez más visual. ¡Descubre cómo las gráficas pueden transformar tu forma de analizar la información!
En este texto se recrean los conceptos básicos de la Química buscando introducir a los estudiantes en el mundo científico, por ello se presentan de una manera sencilla cada una de las teorías incluidas. Adicionalmente, se incluyen varias prácticas que permiten elaborar productos que utilizamos a diario, tanto para el aseo como en la estética.
A lo largo del libro se incluyen objetos interactivos permitiendo que la química se vuelva más interesante y accesible para los estudiantes y manteniendo el rigor inherente a la materia.
Este libro interactivo muestra la importancia de la química en la vida diaria de los seres humanos, pues gracias a esta ciencia, nuestra esperanza de vida se ha duplicado en los últimos 100 años, contribuyendo en áreas como el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades. En la cotidianidad, se utilizan gran cantidad de productos para una buena convivencia, por lo que se tratará, entonces, de la importancia de los implementos de aseo personales, como es el jabón, el champú, desinfectantes, desengrasantes y algunos compuestos cosméticos.
Este libro interactivo está diseñado para promover buenas prácticas en la gestión de sustancias químicas, enfocándose en la salud pública y el impacto ambiental. Utiliza elementos interactivos como juegos de emparejamiento, preguntas de falso/verdadero y rompecabezas para facilitar el aprendizaje. El libro busca fomentar aprendizajes significativos y autónomos a través de estrategias lúdicas y dinámicas, incluyendo un análisis del marco legal colombiano, en el que se destaca la Resolución 773 de 2021 y otras regulaciones clave, promoviendo principios de sostenibilidad en el manejo de riesgos químicos. Este libro combina teoría con recursos prácticos para transformar la educación en química y gestión ambiental, utilizando tecnología avanzada y diseño pedagógico innovador.
El texto Física Mecánica es creado y diseñado para satisfacer las necesidades de enseñanza-aprendizaje de las nuevas generaciones. Estamos en presencia de un libro interactivo que permite al lector reconocer, entender, simular, crear nuevas situaciones, reflexionar sobre los fenómenos físicos más representativos de la Física mecánica mediante escenas interactivas diseñadas en DescartesJS y GeoGebra.
“Física Básica I” es un libro educativo diseñado para proporcionar una introducción clara y estructurada a los principios fundamentales de la física. A lo largo de sus capítulos, el texto combina explicaciones teóricas con recursos interactivos, permitiendo a los lectores reforzar su aprendizaje mediante simulaciones, ilustraciones y ejercicios prácticos. El contenido abarca desde los fundamentos del análisis vectorial hasta conceptos más avanzados como cinemática, dinámica, energía y oscilaciones. Se utilizan herramientas digitales como DescartesJS, WebSim y Phet Colorado, además de código interactivo en JavaScript, para ofrecer una experiencia educativa más enriquecedora. El libro está dirigido a estudiantes de nivel secundario y universitario que inician su camino en la física, así como a cualquier persona interesada en comprender los principios que rigen el universo.
En este primer volumen se incluyen sistemas de medición, vectores, cinemática, dinámica, trabajo y energía, como elementos básicos de un primer curso de Física.
En este segundo volumen del libro de texto de Física Universitaria se incluyen los siguientes temas: Rotación, Momento angular, Equilibrio estático y elasticidad, Mecánica de fluidos, Oscilaciones, Ondas, Sonido, La naturaleza de la luz, Óptica geométrica, Interferencia y Difracción. A lo largo del libro se embeben objetos interactivos permitiendo que la física se vuelva más interesante y accesible para los estudiantes y manteniendo el rigor inherente a la materia.
En este tercer volumen del libro de texto de Física Universitaria se incluye: La temperatura y calor, Teoría cinética de los gases, Termodinámica, Cargas y campos eléctricos, La ley de Gauss, El potencial eléctrico, Capacitancia, Corriente y resistencia y Circuitos de corriente continua. A lo largo del libro se embeben objetos interactivos permitiendo que la física se vuelva más interesante y accesible para los estudiantes y manteniendo el rigor inherente a la materia.
Este libro tiene como objetivo poner de manifiesto el papel que han cumplido las máquinas en la Historia: primero como simples ahorradores de fuerza humana, después como artefactos que aprovechas fuerzas naturales como el viento y finalmente como transformadoras de formas de energía. También se detallan cómo éstas están limitadas por la propia Naturaleza.
Este libro presenta la Teoría de la Relatividad Especial que es la primera formulación que realizó Einstein en 1905 y que es válida para sistemas de referencia inerciales. Ésta es la más adecuada al currículo de Bachillerato. En su análisis descubrimos cómo la razón humana es capaz de elevarse por encima de la intuición.
En este libro describimos el Telescopio Espacial James Webb, las primeras imágenes publicadas en el primer mes de entrega de datos por parte del Webb. Acompañamos el texto con algunas definiciones de objetos del Universo. El libro incluye objetos interactivos y videos, que permitan comprender mejor la importancia que tiene el Webb para el estudio de nuestro universo. La mayoría de la información ha sido tomada directamente de la NASA.
Libro interactivo de Electrónica Básica diseñado para cursos introductorios en programas de educación superior, cuyo objeto de formación es la electrónica o sus aplicaciones.
Este Libro Interactivo está enfocado básicamente a la consulta y aprendizaje en el área de la Electrónica Digital. Incluye familias de circuitos integrados, sistemas numéricos, tablas de verdad, compuertas lógicas y funciones booleanas, Minterm, Maxterm y mapas de Karnaugh.
En este libro interactivo se presentan las nociones básicas de las estructuras de madera, esta conceptualización es presentada por medio de imágenes, vídeos y escenas interactivas que permiten conocer una pequeña parte del gran campo de conocimiento de la madera. En lo referente a las escenas interactivas propias y ajenas, estás fueron diseñadas con DescartesJS o en su defecto son ajustes de las plantillas disponibles en el proyecto Descartes.
Este nuevo mundo en el que vivimos, cada vez más digital o, mejor, más tecnológico, nos obliga a comprenderlo, para no quedar aislados y perder grandes oportunidades que día a día se están presentando; es por ello, que este libro lo hemos diseñado para que conozcas los fundamentos de la Cuarta Revolución Industrial y, en un futuro cercano, profundices o te especialices en algunas de estas nuevas tecnologías; por ejemplo, puedes aspirar a ser un experto en robótica, en ciberseguridad o en internet de las cosas.
Este libro tiene como objetivo proporcionar una comprensión de los principios fundamentales de la resistencia de materiales. Comenzando con los conceptos básicos del esfuerzo y la deformación, se examinan las diferentes propiedades mecánicas de los materiales y cómo se relacionan con su capacidad para resistir cargas. Se exploran los diferentes tipos de cargas que pueden actuar sobre una estructura, y se presentan los diferentes tipos de esfuerzos que se generan en respuesta a estas cargas. Además, se estudia la teoría de la flexión y los diferentes tipos de vigas y sus características. También se aborda la teoría de la torsión y los diferentes tipos de secciones transversales y sus propiedades.
En este libro interactivo, exploraremos los fundamentos teóricos y prácticos de la estática, una rama importante de la mecánica que se enfoca en el estudio del equilibrio de fuerzas y objetos estables en reposo. A través de una serie de lecciones detalladas, ejemplos prácticos, 46 objetos interactivos y 10 videos los estudiantes aprenderán cómo aplicar conceptos fundamentales como la resolución de fuerzas y la distribución de cargas en estructuras. Ya sea que estés interesado en la ingeniería civil, mecánica o aeroespacial, este libro te brindará una base sólida para comprender y diseñar estructuras y sistemas estables.
En este libro interactivo se presenta una experiencia de curso con partes cualitativas de investigación, exponiendo los fundamentos asociados con el contenido y participación del estudiante en su proceso de formación, incluyendo la propuesta de currículo desarrollado, integrando los resultados de la experiencia con las recomendaciones y conclusiones finales.
Este libro interactivo, ofrece información, lo más amplia posible, de 47 especies de arañas, acompañadas de más de 250 fotos, 14 videos y 21 objetos interactivos. Incluye enlaces para ampliar la información.
Este libro ofrece información, lo más amplia posible, de 90 especies de mariposas y polillas, acompañadas de imágenes, fotos, videos y objetos interactivos. Incluye mariposas de Norte, Centro y Suramérica.
Este nuevo libro de las ciencias naturales, tiene como propósito que el lector se acerque al conocimiento básico sobre los virus más conocidos, combinando el conocimiento científico con el conocimiento popular. Es el primer libro del proyecto iCartesiLibri, que se apoya en inteligencias artificiales (ChatGPT y ChatSonic).
Este libro ilustrado e interactivo ofrece información sobre los coleópteros (escarabajos), acompañado de 189 imágenes, 23 videos y 26 objetos interactivos. Incluye enlaces para ampliar la información. Se han usado las Inteligencias artificiales ChatGPT, YOU, ChatSonic y Lexica.art.
Este libro ilustrado e interactivo ofrece información sobre los anuros (ranas), acompañado de 258 imágenes, 26 objetos interactivos, además de archivos de audio y videos. Incluye enlaces para ampliar la información. Se han usado las Inteligencias artificiales ChatGPT, YOU, ChatSonic, Notion, PicFinder y Lexica.art.
En este libro, descubrirás las características, el comportamiento, la reproducción, la distribución y las curiosidades de estos pájaros zumbadores, que han inspirado leyendas, mitos y símbolos en diversas culturas. Acompáñanos en este viaje por el maravilloso mundo de los colibríes, y déjate sorprender por su belleza, su magia y las más 350 especies de colibríes, que se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde bosques tropicales hasta desiertos.
La bacteria Escherichia coli (E. coli) es un microorganismo que ha sido ampliamente estudiado e investigado debido a su papel en diversas enfermedades intestinales en humanos y animales. La E. coli la abordamos en este libro, iniciando con un capítulo sobre las bacterias en general y, en particular, con la taxonomía y estructura de la E. coli, su clasificación taxonómica y metabolismo y, en especial la patogenicidad y aplicaciones científicas de esta bacteria.
El presente texto, es una propuesta para incentivar la aplicación de bio-insumos que pueden ser utilizados como abonos orgánicos, bio-plaguicidas, bio-estimulantes naturales y mejoradores del suelo, en reemplazo de los agroquímicos generados en la llamada "Revolución Verde", que priorizó el uso de fertilizantes de síntesis química como los NPK (Nitrógeno, Fósforo, Potasio).
Este libro ilustrado e interactivo ofrece información sobre las frutas, que han sido inspiración de grandes artistas, obras de Durero, Caravaggio, Botticelli, Van Gogh, Manet, Gauguin, y de otros pintores son incluidas en el libro. Incluye enlaces para ampliar la información. Se han usado las Inteligencias artificiales ChatGPT, Microsoft Bing, YOU.com, Perplexity y Rytr.
La Historia es más fácil de entender cuando podemos interpretar los diferentes tipos de mapas. Por eso, el objetivo central de este libro es que, a partir del conocimiento de las partes que componen un mapa, puedas analizarlos y extraer las conclusiones que te permitan comprenderlos.
Este libro nace de la admiración y el respeto hacia estos extraordinarios animales. Su objetivo es ofrecer una visión completa y detallada de cada una de las principales especies de grandes felinos, explorando sus características físicas, comportamientos, hábitats y los desafíos que enfrentan en el mundo actual. A través de sus páginas, espero no solo educar y deleitar a los lectores con datos fascinantes y relatos intrigantes, sino también concienciar sobre la importancia de su conservación.
El libro aborda el estudio de los ecosistemas desde una perspectiva interdisciplinaria y dinámica. Explora diversos tipos de ecosistemas, como desiertos, bosques, humedales, montañas, tundras y acuáticos. Incluye capítulos sobre interacciones biológicas, biodiversidad, servicios ecosistémicos, conservación y sostenibilidad. Integra elementos como juegos, puzzles y actividades interactivas diseñados para reforzar el aprendizaje de manera participativa. La obra busca promover la educación ambiental y la comprensión de la interconexión entre los componentes vivos y no vivos en los ecosistemas, destacando la necesidad de proteger los ecosistemas y fomentar la sostenibilidad como un deber global para enfrentar desafíos como el cambio climático.
Los grandes desarrollos tecnológicos de la cuarta revolución industrial han propiciado el surgimiento de nuevas propuestas de metaversos, donde se confunde la realidad con la virtualidad, pues lo que antes era ficción hoy es realidad. Este libro presenta, en cuatro capítulos, los últimos desarrollos tecnológicos que soportan a los metaversos, da respuestas a preguntas como ¿Qué son los metaversos?, ¿qué tipos de metaversos existen?, ¿qué son los avatares' y ¿cómo son las interacciones sociales en el metaverso?
En este texto se aborda en primer lugar, los aspectos generales de los juegos didácticos en el ámbito educativo. En segundo lugar, se trata el Proyecto AJDA y sus recursos. A continuación, se abordan los juegos didácticos: acceso, descripción, configuración, funcionamiento, etc. Un cuarto capítulo trata sobre la generación y modificación de ficheros de preguntas para juegos y un quinto los aspectos relacionados con la utilización práctica de estos recursos en el aula. También, se discute sobre la investigación y los retos de futuro del Proyecto AJDA.
El Internet de las Cosas (IoT) está transformando nuestro mundo a un ritmo acelerado. Dispositivos cotidianos, desde refrigeradores hasta automóviles, se están integrando a la red, creando una red interconectada de objetos inteligentes que pueden recopilar, analizar e intercambiar datos. Esta revolución tecnológica está abriendo un sinfín de posibilidades para mejorar nuestras vidas en diversos aspectos, desde la automatización del hogar hasta la gestión de ciudades inteligentes. En este libro, exploraremos a profundidad el mundo del IoT.
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más importantes y en constante evolución de nuestro tiempo. Este libro explora los fundamentos de la IA generativa, desde los principios básicos hasta las últimas investigaciones. Incluye más de 60 IAs generativas que producen arte, redactan textos, diseñan presentaciones, sintetizan voz realista e incluso crean secuencias de video originales.
La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más importantes y en constante evolución de nuestro tiempo. La segunda edición de este libro explora, en forma más amplia, los fundamentos de la IAs generativas, desde los principios básicos hasta las últimas investigaciones. Comenzaremos con una visión general del campo de la inteligencia artificial, luego nos sumergiremos en distintas IAs generativas de vanguardia, examinando sus fundamentos técnicos, capacidades y limitaciones actuales. Veremos modelos que producen arte, redactan textos, diseñan presentaciones, sintetizan voz realista e incluso crean secuencias de video originales.
En este libro interactivo se brindan conceptos y herramientas para que los lectores docentes o no docentes participen como actores activos de los procesos de enseñanza, pues a través del texto se orientan los conocimientos necesarios que les permitirán crear, modificar y administrar espacios de aprendizaje.
Este libro surge de un proyecto para la adaptación de los contenidos básicos para estudiantes de ingeniería, dichos contenidos son herramientas que permiten a un estudiante desempeñarse con suficiencia en su entorno laboral. El libro se fundamenta en el concepto de aprendizaje adaptativo que tiene sus raíces en la teoría del constructivismo y en la psicología cognitiva.
Este libro ofrece diversos modelos de calculadoras, diseñadas en JavaScript o HTML, que se pueden incorporar en otros libros o aplicaciones HTML5. Es una caja de herramientas dispuesta para aquellos que desean incluir alguna calculadora en su proyecto digital (objeto interactivo, unidad interactiva, libro interactivo, etc.).
En este libro presentaremos la historia de la compañía Atari, haciendo más énfasis en sus aportes pioneros a la industria de los videojuegos. Incluiremos imágenes y enlaces a revistas, manuales, vídeos y juegos en línea, en especial aquellos que dejaron una huella imborrable para la posterioridad. Dado que la interactividad del libro es gracias a los contenidos del portal Internet Archive, la interactividad de este libro existirá mientras dicho portal exista; sin embargo, hemos hecho un esfuerzo por investigar y documentar la historia previa al Atari y su impacto en la edad dorada de los videojuegos. En otros casos, hemos incorporado algunos juegos en formato HTML5, diseñados por programadores contemporáneos, amantes de los juegos retro.
El continuo avance tecnológico de nuestra sociedad no debería suponer una barrera de integración física o psíquica para las personas en situación de discapacidad física y/o psíquica. El HCI es una disciplina que se enfoca principalmente en el diseño, evaluación e implementación de software y dispositivos tecnológicos interactivos, con propósitos como la eficiencia, la disminución en las limitaciones en su utilización y el incremento en la satisfacción por parte del usuario.
Este libro se fundamenta en el proyecto de investigación Interfaces Humano-Computador orientado a la inclusión social, proyecto vinculado al Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas e Informáticas de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
Este libro trata sobre los algoritmos y las diferentes estructuras básicas de diagramación, el manejo de los operadores lógicos y matemáticos, las reglas de prioridad, los diferentes tipos de datos, las entradas y salidas, conceptos de las áreas de almacenamiento de datos, manejo de estructuras de decisión de selección doble, anidada y múltiple.
Libro que trata sobre el modelo entidad relación, el más utilizado para representar los datos, dado que es un modelo semántico que representa el significado de los datos. El objetivo fundamental de la fase de requerimientos es crear un modelo de los datos del usuario o del cliente que identifique las cosas que se van a almacenar en la base de datos con su estructuras y las relaciones.
El computador (PC), como cualquier máquina, necesita ser revisado o chequeado periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. En este libro se dan algunos elementos para el mantenimiento de un equipo de cómputo.
Libro que presenta diversas actividades interactivas enfocadas en la gamificación y diseñadas con cuatro herramientas de fácil acceso, para aquellos docentes que deseen crear sus propios recursos interactivos. El libro presenta una muestra de actividades, diseñadas por la autora en DescartesJS, Pilas Engine, Scratch y PowerPoint. Los recursos interactivos presentados son útiles en los primeros años de educación básica primer y segundo ciclo en la asignatura de matemáticas, enfatizando en las cuatro operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
Estamos seguros que has escuchado sobre las criptomonedas, ¿te gustaría aprender sobre ellas?, ¿Sí?, entonces lee este libro e interactúa con las diferentes actividades propuestas. El libro incluye siete capítulos, en los cuales se abordan temas sobre el blockchain, el Bitcoin, el Ethereum, las criptowallets, los metaversos y la Web3.
Varias características permiten identificar la naturaleza de este libro. En primer lugar, los conceptos básicos de valor económico, dinero, interés, tasa de interés y equivalencia, entre otros, se presentan contextualizados desde diferentes teorías económicas. Otra característica consiste en presentar, los más explicito posible, el desarrollo matemático requerido para deducir las diferentes fórmulas que son utilizadas como modelos matemáticos para el cálculo de los resultados económicos de las diferentes operaciones financieras. En los capítulos hallaran aplicaciones utilizando las herramientas y funciones predefinidas de Excel en la solución de diferentes problemas; se ofrece además algunos videos para reforzar los conceptos, como algunos cuestionarios interactivos.
Este libro está diseñado para ser una guía práctica y útil para aquellos interesados en implementar las tecnologías educativas inclusivas - TEI - en sus clases. A través de su lectura, los educadores descubrirán cómo estas tecnologías pueden ayudar a superar las barreras del aprendizaje, mejorar la retención del conocimiento y crear un ambiente educativo más equitativo.
Este libro no solo presenta una visión general de las TEI, sino que también profundiza en las herramientas específicas que se utilizan para lograr un ambiente educativo inclusivo. Los lectores encontrarán información detallada sobre tecnologías como software de reconocimiento de voz, dispositivos de ayuda auditiva, software de lectura de pantalla, tecnología de movilidad, y más.
En este libro se da a conocer lo que son las Aulas del Futuro y las distintas zonas de aprendizaje que las componen. Se destaca la importancia de la transformación de los espacios educativos y se ofrecen algunas recomendaciones sobre su organización, mobiliario y algunos de los recursos que se pueden incluir. También se trata el tema de las nuevas metodologías que se deben desarrollar en el Aula del Futuro, así como los instrumentos de evaluación que pueden servir para hacer una valoración final del trabajo desarrollado.
En este libro, descubrirás cómo aplicar la IA generativa para generar estilos CSS sofisticados, mejorar imágenes, videos y audios, crear presentaciones multimedia impactantes y desarrollar juegos interactivos cautivadores. Aprenderás a aprovechar el poder de la síntesis de voz y los efectos de sonido generados por IA para agregar una nueva dimensión auditiva a tus creaciones. También, explorarás cómo la IA puede facilitar tareas académicas, como la generación de cuestionarios y el análisis de documentos de investigación.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para la educación y la creación de contenidos. Este libro, explora cómo la IA puede transformar y enriquecer el proceso de aprendizaje. A lo largo de las páginas, el lector encontrará una valiosa colección de plantillas y herramientas, diseñadas para facilitar la creación de libros, juegos, presentaciones y otras actividades académicas enriquecidas por la IA. Desde sencillas sopas de letras hasta complejos cuestionarios y juegos interactivos, cada una de estas plantillas ha sido cuidadosamente desarrollada para brindar a educadores, diseñadores y desarrolladores una base sólida sobre la cual construir sus propias propuestas creativas.
Esta obra interactiva aborda de manera integral el concepto, historia, tipos, herramientas y aplicaciones de la vigilancia tecnológica en la era digital. El libro explora cómo esta práctica se ha desarrollado desde la antigüedad hasta nuestros días, pasando por la era preindustrial, la Revolución Industrial y la era electrónica. Se discuten aspectos clave como el análisis de patentes, la vigilancia competitiva, las implicaciones éticas y legales, y el impacto en el ámbito empresarial. También incluye un enfoque académico, detallando experiencias de investigación y el uso de inteligencia artificial en el diseño de herramientas como chatbots. A través de capítulos bien estructurados, el texto ofrece una visión crítica sobre la recopilación, análisis y difusión de datos en contextos tecnológicos y empresariales, destacando su importancia para la innovación y la toma de decisiones estratégicas en un mundo altamente interconectado.
Este libro combina la gestión de la producción con la narrativa del viaje del héroe, proporcionando un enfoque práctico y estructurado para comprender procesos productivos en distintos sectores. A través de ejemplos reales, herramientas interactivas y metodologías probadas como lean manufacturing y design thinking, el autor guía al lector en un recorrido de aprendizaje que abarca desde la planificación hasta la optimización de la producción.
El contenido de este libro tiene como propósito acercar al lector a los estudios de la percepción visual desde varias disciplinas y enfoques, que van desde la filosofía de la mente y las neurociencias hasta la psicología de la percepción, en especial la teoría de la Gestalt.
En este libro encontrarás algunas propuestas de presentadores de diapositivas en HTML5. El uso de este tipo de presentadores permite evitar la dependencia con presentadores comerciales como el PowerPoint de Microsoft o el KeyNote de Apple que, además, restringen la incorporación de algunos objetos diseñados en JavaScript, como las escenas interactivas de DescartesJS, GeoGebra, entre otros. Otra ventaja de usar HTML5 es poder compartir nuestras presentaciones vía web.
Libro digital interactivo que explora más de 90 estilos artísticos, desde los movimientos clásicos como el Renacimiento y el Barroco, hasta estéticas modernas como el arte 3D y el pixel art. Con la ayuda de inteligencia artificial, el autor nos lleva a un recorrido visual y conceptual, acompañando cada estilo con imágenes generadas mediante herramientas avanzadas como Pollinations.ai. Este innovador libro no solo describe la esencia de cada estilo, sino que también demuestra cómo las tecnologías actuales pueden fusionar y reinterpretar tradiciones artísticas, abriendo nuevas puertas a la creatividad. Perfecto para amantes del arte, diseñadores y curiosos tecnológicos, este libro es una experiencia única que conecta el arte tradicional con las posibilidades del futuro.
Este libro interactivo presenta una serie de estrategias didácticas que posibilitan habilidades de aprendizaje estratégico en distintos contextos académicos para el abordaje de las demandas escriturales.
El Desarrollo Humano y Social busca que todos los seres humanos conozcan y desarrollen sus capacidades, potencialidades y necesidades, partiendo del autoconocimiento desde sus dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales, como sujetos que están en proceso de desarrollo continuo, orientado a mejorar la calidad de vida de cada persona. El presente libro, a partir de las tres unidades que lo componen: Soy Social, El Desarrollo Humano y, Profesional de Excelencia, pretende aporta comprensiones con respecto al Desarrollo Humano y Social.
Este libro presenta elementos teóricos y prácticos, acerca de los conceptos más relevantes de la comprensión lectora, narrados de una manera simple y similar al discurso de un profesor en el aula de clase. La parte práctica la determinan algunos textos de lectura acompañados de sus respectivos objetos interactivos con preguntas de comprensión lectora.
Mucho Teatro ha sido el nombre de un proyecto educativo que durante unos años fue llevado a efecto en el I.E.S. Blas Infante de Córdoba. El libro ofrece a aquellos que todavía estén inmersos en el maravilloso mundo del teatro en las aulas, las obras que el autor escribió para tantos grupos de alumnos y de profesores.
Este libro presenta cuatro obras de teatro: "La casa de Bernardo Amanecer" y "Doña Juana Tenorio". Porque cambiar los roles masculino y femenino en muchos momentos dan juego para una reflexión interesante. Las otras dos son "Luces de pandemia" e "Historia de un ascensor", que son el relleno ideal de aquellas horas que todos vivimos encerrados durante la pandemia y que tanta creatividad desarrolló en tantas personas y tantos campos... "Os dejo con estas cuatro versiones estúpidas, que lo son; pero que encierran mucho cariño. El que se puso en escribirlas, en leerlas, en trabajarlas, en representarlas y en verlas sobre las tablas del IES Blas Infante de Córdoba (España)".
En este libro, nos adentraremos en el fascinante universo de los signos ortográficos del español. Exploraremos su historia, su evolución y su importancia en la comunicación escrita. Desde la humilde coma hasta el enigmático punto y coma, desde el poderoso punto final hasta el intrigante punto suspensivo, cada signo tiene su propio propósito y personalidad única.
El contenido de este audiolibro se basa en las historias del personaje ficticio llamado Pascualino, con fines didácticos, narrando sus diferentes historias en el diario vivir de un integrante de la Comunidad Académica de la I.U.Pascual Bravo.
En este nivel del audiolibro “Level II”, Pascualino narra nuevas historias, desde su visita a uno de los ríos más lindos del mundo “Caño Cristales” hasta su viaje a Alaska. Pero, sus historias no se detienen allí, pues Pascualino presenta sus experiencias con la energía solar, eléctrica y la eólica, además de llamar la atención sobre el daño que le hacemos al planeta con la contaminación del aire y de la bella Cartagena.
En esta tercera entrega de la serie de Pascualino, podremos continuar aprendiendo sobre situaciones sociales que todos los ciudadanos enfrentamos en nuestras comunidades tales como las economías informales, deportes, el transporte público, la salud, la ley, entre otros. Así mismo, tendremos la oportunidad de conocer más a fondo la vida personal de Pascualino y a su familia.
En el cuarto nivel de la serie de Pascualino, nos sumergimos en el mundo deportivo, iniciando con el mundial de futbol, en el que Pascualino describe ese ambiente festivo y de patriotismo que genera un evento de esta magnitud. Otros eventos como el Super Bowl, los juegos olímpicos y el mundial de cricket, hacen parte de este encuentro de Pascualino con el mundo del deporte.
En esta quinta entrega de la serie de Pascualino, podremos continuar aprendiendo sobre situaciones especiales como el arte callejero, el circo, el mundo del cine, Internet, entre otras experiencias relatadas por Pascualino.
This ebook is a collaboration between University Of The Potomac and I.U.Pascual Bravo, which demonstrates a learning process that combines language study with interactive ebook design. The collection of short introductory stories were created to connect local ‘proverbs or sayings’ with English language learning. These proverbial stories were written because the children could study and learn more about their cultural heritage in written form and because of the need for hard copy printed library materials for Caribbean children to read and to be able to answer questions in class or at home.
• Editorial,
• Colores CSS,
• Recursos educativos abiertos en portugués,
• Artículo publicado en la revista Epsilon de la SAEM Thales,
• Expresiones matemáticas con KaTeX,
• Números aleatorios diferentes en juegos,
• Diseño de una calculadora estándar con DescartesJS,
• René Descartes - El proyecto y la RED Educativa Descartes,
• Tecnopedagogía del modelo TPACK con Descartes JS,
• ChemDoodle y DescartesJS,
• The Flashed Face Distortion Effect,
• ¿Por qué me gusta Descartes?,
• DescartesJS con diseño adaptable,
• Creación de un Aula de futuro en Lebrija (España)
• Editorial,
• Un "domo" en el patio de recreo,
• Pensamiento computacional: La Micro:bit,
• Cálculo simbólico en DescartesJS,
• Ilusión dinámica de Müller-Lyer,
• Convierte tu libro interactivo en un documento PDF,
• Elemento gráfico "cara" en espacios 3D,
• Ilusiones acústicas o auditivas,
• Kinegrams, Art in Motion!,
• Libro coordenadas polares: evaluación de los usuarios,
• Planifica el nuevo curso con los recursos interactivos de Proyecto Descartes,
• Libros publicados en 2020 y 2021,
• Números anteriores de la revista,
• Guía para los autores
• Editorial,
• Teclado virtual en DescartesJS,
• Creando y pensando en el prójimo,
• Euclides interactivo,
• Aplicación de fórmulas para la visualización de los escintores,
• Competencias digitales docentes y estrategias didácticas,
• El kinetoscopio y Descartes JS,
• Función lineal y cuadrática,
• La mujer y la niña en la ciencia,
• Interactividad en la Universidad 4.0,
• La 'Rotación de Rodrigues'
• Editorial,
• Las imágenes del telescopio James Webb en Descartes JS,
• Reflexiones sobre el conocimiento práctico y teórico y la enseñanza significativa en el diseño,
• Animaciones del Webb con DescartesJS,
• El tuit destacado,
• Superficies regladas desarrollables, diseño y construcción con DescartesJS,
• Formación en DescartesJS,
• Recurso para multiplicar,
• Colores, gradientes y patrones,
• Proyecto Descartes: cognición y didáctica en la creación de contenido digital,
• Publicaciones iCartesiLibri 2021 - 2022
• Editorial,
• Proyecto Descartes en el tiempo,
• Un encuentro que cambió mi vida,
• Una aplicación de DescartesJS: Embaldosados nxn con L-Triominós,
• Tipografías externas en escenas de DescartesJS,
• Cómo conocí el editor DescartesJS,
• Mi práctica docente en los orígenes del Proyecto Descartes,
• La incidencia del proyecto Descartes en la labor como docente de Ciencias Básicas,
• Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje con Descartes. Una agradable experiencia,
• El rectángulo de Newton como 'simétrico' del triángulo de Pascal,
• Didáctica digital y procesos cognitivos: reflexiones pedagógicas del aprendizaje para la creación de contenido con la herramienta Descartes,
• El Editor DescartesJS - Más allá de una herramienta de autor,
• El proyecto descartes y mi experiencia en la academia,
• Publicaciones iCartesiLibri 2022 - 2023
• Editorial,
• Inteligencia artificial en el aula: ¿El futuro de la educación?,
• La inteligencia artificial generativa y el futuro de la educación,
• ¡Para qué carajos tildar!,
• Reflexiones pedagógicas y didácticas enmarcadas en el uso de recursos y herramientas para la educación digital,
• Algoritmo de una división,
• Explosión de las IAs generativas,
• Polígonos regulares inscritos,
• Mis primeros pasos para entender la economía,
• Algunos problemas de pentominós. Una aplicación de DescartesJS. Desplazamiento, giro y simetría de las formas,
• Novedades en el núcleo de los libros interactivos tipo iCartesiLibri,
• SUDOKUS. Para resolver y crear,
• Publicaciones iCartesiLibri segundo semestre 2023
• Cómo la IA contribuye a la pereza de la generación de cristal
• ¡ORTO LECHES!
• Control deslizante de comparación de imágenes
• Imágenes con textos generadas por inteligencia artificial
• ¿Cómo diseñar la lupa cartesiana?
• IA generativa: navegando por la propiedad intelectual
• Inteligencia artificial y estilos CSS
• Un caleidoscopio, o el pretexto para hablar sobre la imagen de un espacio
• Una propuesta para incorporar la IA en educación secundaria
• División de dos fracciones y fracción con número natural
• Uso del software MoodleBox integrado con Raspberry Pi para educación offline
• Publicaciones iCartesiLibri primer semestre 2024
• Imágenes con sonido
• La maqueta como estrategia didáctica en el aprendizaje de la semejanza de figuras
• Plantillas generadas con inteligencia artificial
• El juego del dominó y su relación con la teoría de grafos
• Contenidos digitales con IA
• Simulando calculadoras con IA y DescartesJS
• De qué hablamos
cuando hablamos de inteligencia artificial
• De Hedra o cómo dinamizar las imágenes
• La función openKB o cómo mostrar el teclado virtual sin un campo de texto
• Integración de la IA Pollinations.ai con DescartesJS
• Escape Room Educativo Implementación y Experiencia en el Aula
• Moodlebox integrado en Raspberry Pi para educación offline 2ª parte
• Publicaciones iCartesiLibri segundo semestre 2024