Obtención de las funciones trigonométricas para ángulos de 30° y 60°

Antes de encontrar el valor para las funciones trigonométricas de los ángulos notables de 30° y 60°, vamos a originar dichos ángulos a partir de un triángulo equilátero. El triángulo equilátero que requerimos es aquel cuyos tres lados tienen una longitud de 1 unidad; además, cada uno de sus ángulos mide 60° (como siempre es el caso en un triángulo equilátero).

Ya que se tiene el triángulo equilátero, de éste se formarán dos triángulos a partir de su altura. Estos nuevos triángulos estarán compuestos por un ángulo de \( 30° \) y \( 60° \). Finalmente para obtener el valor de una relación trigonométrica, ya sea para \( 30° \) o \( 60° \), sólo hay que utilizar sus definiciones.

En el siguiente recurso interactivo observa paso a paso la obtención de las razones trigonométricas para el ángulo de 60°. Nota además que de inmediato y de forma análoga se obtienen también las razones trigonométricas para el ángulo de 30°.