Problemas tipo sobre la circunferencia
Problemas diversos sobre circunferencias
Ya que has visto la circunferencia en sus dos formas, observa el siguiente recurso interactivo en que podrás ver ejercicios típicos relacionados con circunferencias.
Puntos importantes a notar
Algunos puntos importantes a notar, particularmente del tercer y cuarto tipos de ejercicio, son:
- En una ecuación general, el término que multiplica a \(x^2\) y \(y^2\), así como su signo, debe ser el mismo para que tu curva pueda ser una circunferencia. De no cumplirse esta condición, puedes aseverar que dicha curva no será una circunferencia. En los ejemplos aquí expuestos, esta condición siempre se cumple.
- En una ecuación general, aunque se cumpla la condición anterior, puedes acabar con una expresión para el cuadrado del radio que sea igual a cero o menor que cero. En estos casos, tu curva no corresponderá a una circunferencia.
- Aunque puedes usar una mnemotecnia como la usada en el tercer problema tipo para encontrar el centro y el radio, siempre es bueno que sepas completar los cuadrados de una ecuación general para llevarla a la forma ordinaria. Ello te servirá, como verás en futuras unidades, a analizar ecuaciones de curvas que no sólo han de ser circunferencias, sino que pueden ser elipses o hipérbolas.
Ahora que ya has visto varios ejercicios típicos, puedes avanzar a la siguiente página.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Alejandro Radillo Díaz
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.