Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado
Ejercicio 1: Ubicar la ecuación correcta
Ahora ya puedes comenzar a resolver problemas por tu cuenta. En esta primera parte de los ejercicios, tu trabajo será encontrar la ecuación que correctamente representa el problema en cuestión.
Nota que, aunque en el pasado habíamos usado \( x \) para denotar la incógnita, ahorita estamos usándola para denotar alguna otra cantidad desconocida del problema. Y acabaste usando \( x \) como parte de la expresión para así encontrar tu otra incógnita (sea \( tiempo \) u otra variable). Esto es parte de la flexibilidad de las matemáticas. No importa qué uses como variable, siempre y cuando tu ecuación sea la correcta.
También nota que, cuando expresaste la incógnita que se te pregunta en términos de otra incógnita del problema (la \( x \)), no obtienes un resultado numérico, sino una expresión en la cual puedes meter cualquier valor para la \( x \) y te dirá cuánto vale la incógnita preguntada para ese valor escogido de \( x \).
Ahora que ya has practicado la parte de traducir el lenguaje del problema en el lenguaje matemático en forma de ecuación, procede a ejercicios en donde deberás dar resultados numéricos.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Alejandro Radillo Díaz
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.