CLIC
JAMES WEBB
ACERCA DEL
PROYECTO
LANZAR
CUENTA REGRESIVA
ESPEJOS
MISIÓN
DURACIÓN DE
LA MISIÓN
NOMBRE
ACERCA DE LA AUTORA
ÓRBITA
ARIANE 5
PRESUPUESTO
INSTRUMENTOS
HUBBLE
Hasta el lanzamiento:
días
horas
minutos
segundos
El Webb se lanzará desde el complejo de lanzamiento ELA-3 de Arianespace en el puerto espacial europeo ubicado cerca de Kourou, Guayana Francesa. Es beneficioso que los sitios de lanzamiento estén ubicados cerca del ecuador: el giro de la Tierra puede ayudar a dar un empujón adicional. La superficie de la Tierra en el ecuador se mueve a 1670 km/h.
La órbita de Halo del James Webb
El Telescopio Espacial James Webb no orbitará la Tierra como el Hubble, sino que de hecho orbitará el Sol. Viajará durante aproximadamente 30 días antes de llegar a lo que se conoce como el segundo punto de Lagrange, o L2. La órbita alrededor de este punto específico en el espacio asegurará que el telescopio permanezca en la misma posición relativa al sol y la tierra, para que el telescopio no se vea afectado por el calor y la luz.
239,000 millas (384,000 km)
930,000 millas (1.5 million km)
L2 (Punto de Lagrange)
La órbita del telescopio espacial James Webb
El telescopio espacial Hubble está en órbita terrestre baja
354 millas de distancia (570 km)
ARIANE 5 EL PESADO LANZACOHETES
Ariane 5 de Arianespace es la referencia mundial para lanzadores de carga pesada, capaz de transportar cargas útiles de más de 10 toneladas métricas a la órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) y más de 20 toneladas métricas a la órbita terrestre baja (LEO), con un alto grado de precisión. Desarrollado bajo la dirección de la Agencia Espacial Europea (ESA), Ariane 5 es capaz de elevar la nave espacial más pesada y permite que Arianespace coincida con la mayoría de los satélites de telecomunicaciones para lanzamientos duales altamente eficientes, una capacidad que ha sido probada por la compañía en misiones de la serie Ariane desde la década de 1980.
James E. Webb
El telescopio espacial James Webb honra al segundo administrador de la NASA, James E. Webb, quien dirigió la agencia desde febrero de 1961 hasta octubre de 1968, en el momento del programa Apolo. El telescopio espacial James Webb (JWST) se conocía anteriormente como el telescopio espacial de próxima generación (NGST).
"No estábamos seguros de poder ganarlo,
pero estábamos seguros de que podíamos competir." (c)
Belleza del espejo webb
Los espejos de berilio chapados en oro del telescopio espacial James Webb son hermosas hazañas de ingeniería. Desde los 18 segmentos hexagonales del espejo primario hasta el espejo secundario perfectamente circular e incluso el espejo terciario ligeramente trapezoidal y el intrincado espejo de orientación fina, cada reflector pasó por un riguroso proceso de refinamiento antes de estar listo para montarse en el telescopio. Este proceso de formación impecable fue fundamental para el Webb, que usará los espejos para mirar hacia atrás en el tiempo para capturar la luz de las primeras estrellas y galaxias.
Duración de la misión
La vida útil de la misión del Webb, después del lanzamiento, está diseñada para ser de al menos 5 años y medio, y podría durar más de 10 años. La vida útil está limitada por la cantidad de combustible utilizado para mantener la órbita y por la posibilidad de que los componentes del Webb se degraden con el tiempo en el duro entorno del espacio.
La misión del James Webb
El Telescopio Espacial James Webb será un gran paso adelante en nuestra búsqueda para comprender el Universo y nuestros orígenes. El Webb examinará cada fase de la historia cósmica: desde los primeros destellos luminosos después del Big Bang hasta la formación de galaxias, estrellas y planetas y la evolución de nuestro propio sistema solar.
Universo primitivo
Galaxias
Ciclo de vida de una estrella
Otros mundos
La sensibilidad infrarroja sin precedentes del Webb ayudará a los astrónomos a comparar las galaxias más débiles y tempranas con las grandes espirales y elípticas actuales, ayudándonos a comprender cómo se ensamblan las galaxias durante miles de millones de años.
El Webb podrá ver a través y dentro de enormes nubes de polvo que son opacas para los observatorios de luz visible como el Hubble, donde nacen las estrellas y los sistemas planetarios.
El Webb nos dirá más sobre las atmósferas de los planetas extrasolares, y tal vez incluso encuentre los componentes básicos de la vida en otras partes del universo. Además de otros sistemas planetarios, el Webb también estudiará objetos dentro de nuestro propio Sistema Solar.
El Webb será una poderosa máquina del tiempo con visión infrarroja que se remontará a 13.500 millones de años para ver las primeras estrellas y galaxias formándose a partir de la oscuridad del universo primitivo.
About Dev

Mis proyectos:

¿Qué pasará con el Telescopio Espacial Hubble?
Los miembros del equipo del Hubble tienen como objetivo mantener el telescopio funcionando, por lo que sus operaciones se superpondrán con las del Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA, que se lanzará en 2018. El JWST está optimizado para ver el cosmos en luz infrarroja, mientras que el Hubble ve más en las longitudes de onda visible y ultravioleta. El uso de ambos telescopios espaciales en tándem "realmente le brinda una visión más pancromática del universo de la que obtendría solo del Hubble solo, o solo de Webb solo".
Telescopio espacial James Webb
El telescopio espacial James Webb (a veces llamado JWST o el Webb) es un observatorio infrarrojo en órbita que complementará y ampliará los descubrimientos del telescopio espacial Hubble, con una cobertura de longitud de onda más larga y una sensibilidad muy mejorada. Las longitudes de onda más largas permiten a Webb mirar mucho más cerca del comienzo de los tiempos y buscar la formación no observada de las primeras galaxias, así como mirar dentro de las nubes de polvo donde se están formando las estrellas y los sistemas planetarios en la actualidad.
¿Agujero negro para el dinero de los contribuyentes?
Al principio, se estimó que el proyecto costaría solo $ 500 millones, pero una revaluación extensa retrasó la fecha de finalización y el precio de etiqueta subió. Hoy, el presupuesto del Telescopio Espacial James Webb supera los 10.000 millones de dólares, y el proyecto esencialmente se ha comido la astronomía. A pesar de su presupuesto inflado, la NASA no ha logrado lanzar este reemplazo en los más de 20 años desde que el presidente George H. W. Bush dejó el cargo. Recientemente salió la noticia de que el JWST permanecerá en la Tierra hasta al menos 2022.
Instrumentos del Webb
El telescopio espacial James Webb incluye cuatro instrumentos científicos:
La cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) es el generador de imágenes principal del Webb que cubrirá el rango de longitud de onda infrarroja de 0,6 a 5 micrones. NIRCam detectará la luz de: las primeras estrellas y galaxias en proceso de formación, la población de estrellas en galaxias cercanas, así como estrellas jóvenes en los objetos de la Vía Láctea y el Cinturón de Kuiper. NIRCam está equipado con coronógrafos, instrumentos que permiten a los astrónomos tomar fotografías de objetos muy débiles alrededor de un objeto central brillante, como sistemas estelares. Los coronógrafos de NIRCam funcionan bloqueando la luz de un objeto más brillante, lo que permite ver el objeto cercano más tenue. Con los coronógrafos, los astrónomos esperan determinar las características de los planetas que orbitan estrellas cercanas.
El espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) funcionará en un rango de longitud de onda de 0,6 a 5 micrones. Un espectrógrafo (también llamado a veces espectrómetro) se usa para dispersar la luz de un objeto en un espectro. Analizar el espectro de un objeto puede informarnos sobre sus propiedades físicas, incluida la temperatura, la masa y la composición química. Los átomos y las moléculas en el objeto en realidad imprimen líneas en su espectro que identifican de manera única cada elemento químico presente y pueden revelar una gran cantidad de información sobre las condiciones físicas del objeto.
El instrumento de infrarrojo medio (MIRI) tiene una cámara y un espectrógrafo que ve luz en la región del infrarrojo medio del espectro electromagnético, con longitudes de onda que son más largas de lo que ven nuestros ojos. MIRI cubre el rango de longitud de onda de 5 a 28 micrones. Sus detectores sensibles le permitirán ver la luz desplazada hacia el rojo de galaxias distantes, estrellas en formación y cometas apenas visibles, así como objetos en el Cinturón de Kuiper. La cámara de MIRI proporcionará imágenes de banda ancha y campo amplio que continuarán con la impresionante astrofotografía que ha hecho que el Hubble sea tan universalmente admirado.
El sensor de orientación fina (FGS) permite que el Webb apunte con precisión para que pueda obtener imágenes de alta calidad. El generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija del FGS/NIRISS se utilizarán para investigar los siguientes objetivos científicos: detección de la primera luz, detección y caracterización de exoplanetas y espectroscopia de tránsito de exoplanetas. El FGS/NIRISS tiene un rango de longitud de onda de 0,8 a 5,0 micrones y es un instrumento especializado con tres modos principales, cada uno de los cuales aborda un rango de longitud de onda separado. El FGS es un "guía", que ayuda a orientar el telescopio.