Método gráfico para la resolución de desigualdades lineales

Geométricamente podemos representar cualquier expresión o ecuación lineal de la forma \(y = mx +b\) como una recta sobre el plano cartesiano. Por lo mismo, para encontrar la solución de una desigualdad lineal, basta con analizar las rectas que cada lado de la desigualdad representan.

El método gráfico permite simplificar un poco la complejidad de los cálculos para obtener la solución de una desigualdad lineal, debido a que la interpretación geométrica suele ser más simple: basta con comparar el valor de las ordenadas de las rectas y sus pendientes para decidir cuál es el conjunto solución.

Encontrar el conjunto solución con el método gráfico, consiste en gráficar las rectas que definen las expresiones lineales de la desigualdad, encontrar la intersección entre ellas (si es que existe) y decidir, por medio del análisis de los valores de las abscisas, cuál es el conjunto solución de la desigualdad.

Para lograr esto, es necesario saber cómo encontrar el punto de intersección entre dos rectas, lo cual se realiza resolviendo el sistema de ecuaciones lineales generado por la desigualdad.

Observa el procedimiento para la obtención del conjunto solución para desigualdades lineales. Puedes usar las lupas en la parte inferior para cambiar la escala de la gráfica y puedes arrastrar la gráfica con el ratón para cambiar su ubicación dentro del recuadro.